top of page

Comencemos el año nuevo con el pie derecho: Cómo crear un vision board para cumplir todas nuestras metas

  • Ana Karina Toriz
  • Dec 29, 2023
  • 4 min read

Un patito de hule sobre unos libros

¡Felices fiestas! El fin de año se acerca y la Navidad está a la vuelta de la esquina ¿Están preparados? Entre regalos, compras, cenas, y preparaciones para las festividades pareciera que el tiempo no nos alcanza. 


Entre la marea de las fiestas y los preparativos para las celebraciones, y la emoción de comenzar un año nuevo es importante tomarnos un momento para plantearnos bien nuestras metas del próximo año. Es hora de dejar la farsa y las falsas promesas de cada año. ¿Cuántos años seguidos han prometido ir al gimnasio o ponerse a dieta y nunca lo hicieron? ¿o lo empezaron en enero y en febrero lo dejaron por mil y un excusas diferentes? 


Este año propongámonos metas que sí podamos y queramos cumplir, no sólo para mejorar nuestra salud, sino también para mejorar nuestro estilo de vida y la de nuestros hijos. 


Es por eso que para el año 2024 haremos un vision board


Una mesa con una laptop abierta, y sobre esta post its con las palabras "focus", "plan", "dream", "goal", a su lado un celular con una imagen del 2024 cargando. Están rodeados de audífonos, una taza de café y un despertador.

¿Qué es un vision board?

El vision board es un portal que nos permite conectar nuestros objetivos, metas, e intenciones a través de imágenes y fotografías que mueven nuestras emociones y nos motivan a tomar acción para materializar todos nuestros sueños.


La traducción literal del inglés es “tablero de visión”, mejor conocido en español como tablero de sueños es una herramienta visual para plasmar  tus metas y deseos, tanto en digital como en físico. Este tablero consiste en un collage de imágenes, palabras, y a veces hasta frases que te ayudarán a mantener motivado durante el año y que representan los objetivos que quieres alcanzar en diferentes áreas de tu vida durante el año.


El propósito de tu vision board o tablero de sueños es ayudarte a visualizar y manifestar todos tus deseos y metas. Este se debe colocar en un lugar donde lo puedas ver diario, si es en digital lo puedes colocar como fondo de pantallas de tus dispositivos o si es en físico hay que colgarlo en la pared de alguna recamara que frecuentes. Al mirar regularmente el tablero se refuerza la motivación durante todo el año y nos mantenemos enfocados en lo que queremos lograr.


Una mujer escribiendo en una libreta. A su lado tiene una laptop abierta y una taza de café para llevar.

Antes de comenzar a hacer el vision board

Como ya mencionamos, un vision board puede ser creado de diferentes maneras. Es importante primero saber de qué manera lo queremos hacer, ya que uno físico requerirá espacio donde colocarlo y más tiempo de elaboración. 


Puedes elegir la manera digital y hacer un collage con fotos que encuentres en tus buscadores favoritos, como Pinterest. Y lo único que necesitas es tu computadora o tablet. 


O puedes hacerlo en físico. Para esto primero necesitas una base, puedes elegir una pizarra, un corcho, o una cartulina. Y para las fotos puedes recortar revistas y periódicos o imprimir las imágenes que encontraste en internet. También necesitarás materiales extra como tijeras y pegamento.


Una vez hayas elegido tus materiales, es hora de comenzar a planear tu próximo año.


Una persona tecleando en una laptop rodeada de flores.

El primer paso: La lista de deseos

Antes de comenzar a ver fotos y revistas hay que hacer una lista de todos los objetivos y metas que quieras enfocarte en el 2024. El secreto es encontrar el balance entre los sueños en grande y las metas auténticas y realistas que sabes que puedes lograr.


En una hoja haremos nuestra lista de metas y objetivos en los que nos enfocaremos el siguiente año y daremos prioridad. Divide tu hoja en 6 áreas: Personal, Relaciones, Laboral, Económico, Intelectual/Conocimiento, Salud/Bienestar.


En cada área escribe todas tus metas. Entre más desarrolladas mejor. Tienes que ser tan específica cómo sea posible. No basta con que sólo pongas “Ahorrar dinero”, por ejemplo, tienes que escribir cómo vas a ahorrar ese dinero, cuánto dinero quieres ahorrar, para qué meta vas a usar ese dinero ahorrado, y hasta cuánto dinero vas a ahorrar por mes. Se tan específica cómo te sea posible.


Este es un momento donde vas a planear totalmente tu año. Así evitaremos querer hacer todo en enero, y tendremos un plan desarrollado para todo el año con diferentes objetivos durante los doce meses. 


Tomate tu tiempo en esta parte, este proceso te ayudará a la hora de buscar las imágenes, ya que podrás seleccionar las que realmente van a representar tus objetivos. 


agrega fotos que mejor representen las metas que escribiste y que enciendan esas emociones cada vez que las veas.

Puedes incluir fotos de las metas que ya has cumplido en años anteriores para recolectar la evidencia de que los sueños sí se cumplen.


Como un paso extra, puedes escribir una carta que pegaremos al vision board. Escribe en esta carta cómo si ya hubieras experimentado todas tus metas, cómo si ya hubieran sucedido. Esto te ayudará todavía más a tener una idea más específica de tus metas.


Una persona rodeada de fotografías, junto con una cámara analógica y unas tijeras.

Segundo paso: la recopilación de imágenes

Una vez que hayas terminado de hacer tu lista de objetivos y metas, es hora de comenzar a buscar las fotos e imágenes. 


Si las estás buscando online, hay que seleccionar las que realmente te llamen. Y, sobre todo, que parezca que tu estas haciendo la actividad, como si fueran desde tu punto de vista.


Si las vas a recortar de revistas y periódicos, recorta todas las imágenes que te llamen la atención y que representen tus objetivos. También puedes recortar títulos con palabras clave que quieras incluir en tu año. 


Una vez que termines de seleccionar tus imágenes, es hora de comenzar a hacer tu collage.


Un collage a modo de vision board del 2024

Tercer paso: del collage al vision board

¡Es hora de comenzar el collage! Acomoda todas tus imágenes cómo más te guste, no olvides agregar el año 2024 en el centro muy grande. También agrega palabras clave, y si quieres, tu lista y la carta que escribiste en el primer paso. 


Si lo deseas, el vision board también lo puedes dividir en secciones y poner las imágenes que se relacionan a cada área en su sección designada. También puedes agregar sus títulos para que recuerdes durante todo el año a qué área pertenece cada parte.


Una vez que hayas acabado, recuerda poner tu vision board en un lugar donde lo puedas ver diario y así recordar tus metas y mantenerte motivada cada día ¡Buena suerte!


¡Felices fiestas y feliz año nuevo!


bottom of page